Nuestro staff está compuesto por profesionales de distintas áreas como son educación, comunicaciones, ciencias y artes.
Periodista de la Universidad de Chile. Divulgador científico y Entomólogo formado en las Juventudes Científicas del Museo Nacional de Historia Natural.
Ha dedicado su vida a recorrer los más diversos ecosistemas de América Latina mediante expediciones en colaboración con productoras de todo el mundo con el propósito de difundir la biodiversidad de insectos de América.
Tras una expedición a las selvas de Centroamérica hizo el más notable descubrimiento de una especie de insecto adjudicado a un científico chileno. Se trata de la mayor especie de escarabajo descrita durante más de medio siglo a nivel mundial: Macrodontia castroi. Esta especie de escarabajo gigante lleva el apellido de Sergio Castro como reconocimiento a su labor econaturalista por parte del staff científico ítalo-japonés que hizo la descripción de la especie el año 2008.
Productor y conductor para el programa “Animales” de Canal 13 de la serie documental “Tierra de Gigantes”, mostrando las mayores especies de escarabajos del mundo, por primera vez en la televisión chilena
-Productor de la serie científico entomológica japonesa “Mushiking” dirigida a desarrollar el arco operacional de la serie de juegos SEGA del mismo nombre, creada con las más notables especies de escarabajos de todo el mundo
– Creador del “Insectarium de Los Domínicos de Las Condes, presente en la comuna entre los años 2013 y 2020
-Creador y fundador del “Ecuador Insectarium” del centro turístico “Mitad del Mundo” de Quito (2001 al 2008)
-Sostenedor y propietario de la colección entomológica del “Insectarium del Parque O´Higgins” entre los años 2008 y 2022
Profesora con Mención en Tecnología y Medio Ambiente Universidad Tecnológica Metropolitana y Postítulo en Didáctica de las Ciencias Universidad Diego Portales.
Diseñadora y creadora del recurso educativo “Museo Escolar Mundobichos” , considerado el más importante recurso educativo extraescolar en Biodiversidad en América Latina.
Encargado Área Cultural Fundación Ciencia, Educación y Naturaleza. Actor con amplio reconocimiento nacional e internacional. Ha desarrollado con Fundación CEN una mágica relatoría científico-teatral que permite a los niños internalizar de forma lúdica contenidos relacionados con la ecología implícitos en el Museo Mundobichos. Junto a Irving Fundación CEN desarrolló una novedosa apuesta científico educativa en base a la fusión CIENCIA-TEATRO-EDUCACIÓN.
El profesor Irving ha tenido participación en producciones de cine y televisión nacional e internacional. Algunas de ellas ….”Los Carcamales” (TV, NETFLIX C13) “Héroes Invisibles” (TV, CHILEVISION); “El Presidente” (Serie PRIME VIDEO); “Isabel Allende” (TV. MEGA; “Corazón Traicionado” (TV, Televisa); “La Virgen de La Calle” (TV, TELEVISA);
Profesora de Educación General Básica Universidad Tecnológica Metropolitana. Relacionadora Pública y Productora de Eventos Educativos.
Es la coordinadora de eventos y acciones sociales de Fundación “Ciencia, Educación y Naturaleza”
Tenemos los derechos intelectuales sobre el producto cultural “Museo-Exposición Itinerante de Insectos con Fines y Diseños Educativos”. Por lo tanto, no existe “charla” o “muestra” que pueda representar legalmente una exposición de insectos con fines educativos en su colegio sin nuestra autorización.
Hablemos por Whatsapp